Cómo eliminar los ronquidos: una solución con láser CO2

Partagez:

Como es bien sabido, roncar no solo es molesto para uno mismo y para los demás miembros de la familia, sino que en algunos casos supone un serio problema para la salud. Disfunciones en el descanso nocturno, presión arterial más alta e incluso apnea del sueño (cese ocasional de la respiración) son los inconvenientes más comunes de esta patología que uno no puede controlar. Si has llegado hasta aquí es probable que tu objetivo sea dejar de roncar de una vez por todas. ¿Cómo quitar los ronquidos? Si ya estás harto de probar remedios caseros, de cambiar de postura y de molestar a tus compañeros de dormitorio. En este artículo te contamos cómo eliminar los ronquidos con un método novedoso y respetuoso: la intervención con láser anti ronquidos CO2, que además de para eliminar lunares y verrugas grandes sirve también para este cometido.

Cómo eliminar los ronquidos: solución definitiva con el láser anti ronquidos CO2, la cirugía para evitar roncar más reciente

La uvuloparatofaringoplastia, que también se conoce por sus siglas LAUP, es un tipo de intervención que utiliza láser CO2 y que se aplica sobre la úvula (más comúnmente conocida como campanilla) y sobre el paladar blando. Esta operación para no roncar es un ejemplo más de los múltiples usos que tienen las técnicas láser dentro de la otorrinolaringología.

¿Cómo dormir bien y librarnos de esta molestia nocturna recurriendo a la LAUP? Se trata de un tratamiento para eliminar ronquidos relativamente reciente (finales del siglo XX) y que aún está experimentando perfeccionamiento y desarrollo. Por ello, no se utiliza en todos los roncadores, sino sólo en aquellos en los que la causa del ronquido sea la hipertrofia del paladar, es decir, un tamaño exagerado de esta parte del aparato digestivo y respiratorio. No es esta la única opción de cirugía para evitar roncar: te aconsejamos que sigas leyendo.

Cómo quitar los ronquidos con la uvuloparatofaringoplastia: duración y postoperatorio de esta operación para no roncar con láser para ronquidos

La operación para dejar de roncar en sí es corta y nada invasiva: son apenas 20 minutos y no genera casi molestias. En cuanto al postoperatorio, su fase más incómoda engloba los 10 o 12 días posteriores a la intervención. Las experiencias de los pacientes a este respecto son muy diversas, con diferentes grados de dolor o ausencia prácticamente total de éste. Las complicaciones que pueden surgir del láser para ronquidos son pocas y de solución efectiva.

Cómo eliminar los ronquidos

Tipos de cirugía para dejar de roncar, LAUP frente a UPFP: la operación para dejar de roncar

Para tratar los ronquidos tratamiento hay con láser y cirugía. En este caso, esta operación se conoce por sus siglas UPFP y lo que se lleva a cabo es una eliminación de la úvula o campanilla. Por su parte, con la LAUP solo se realiza una resección de dicha úvula y del paladar blando, sin llegar a eliminarse, trabajando sólo en el tamaño de estas zonas.

Donde además de tratamientos de estética y cirugía trabajamos como clínica para ronquidos desde hace años, optamos por la LAUP porque tiene muchas más ventajas. Por un lado, la intervención es más rápida, y el postoperatorio es menos molesto, como es de imaginar. Y por otro lado, los efectos secundarios son más asumibles. De hecho, con la cirugía para dejar de roncar UPFP se puede producir un cambio de voz permanente y episodios de regurgitamiento. Como hemos dicho, con el láser ronquidos quedan eliminados en una sola sesión.

Por ello, lo recomendable es solicitar consejo a los especialistas acerca de las causas de la roncopatía y de cómo eliminar los ronquidos: solución hay, solo tienes que encontrar tu tratamiento idóneo. Consúltanos cualquier duda que tengas o solicita una primera consulta gratuita. Operación ronquidos para librarse de ellos, ¡en marcha!

(Visited 1 times, 1 visits today)

Edit

(Visited 1 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager